| Figura retórica que consiste en repetir sin intervalo una misma palabra para dar énfasis a lo que se dice, o en intercalar varias veces en una composición poética un mismo verso o una misma expresión, |
| Nota que obliga a repetir |
| Vicio de la elocución que consiste en repetir o amplificar inútilmente los conceptos |
| Repetir |
| Repetir una peticion |
| Capaz de repetirse |
| Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical |
| Nota de repetir |
| Que se repiten, capaces de repetirse (fem.) |
| Permiten conectar por medio de la red lugares muy distantes; además amplificar o repetir señales analógicas o digitales |
| En un texto o escrito, indica que lo que precede está repetido o debe repetirse |
| Recalcar, repetir algo para llamar la atención |
| Repetir con empeño una cosa para que se aprenda |
| Repetir la ejecucion de un trozo de musica |
| Repetira copiara |
| Volver a decir o ejecutar, repetir una cosa |
| Figura retórica consiste en no repetir enunciados |
| Reiteraran repetiran |
| Repetir, reiniciar |
| Fam. repetir muchas veces el nombre de jesús |
| Repetir la s |
| Reiteran repetiran |
| Repetir el sonido de la ese |
| Indica que una cosa está repetida o debe repetirse |
| Se emplea para indicar que una cosa debe repetirse |
| Repetir muchas veces el nombre de jesús |