| Mús. instrumento músico de cuerda, de origen africano, compuesto por una caja de resonancia circular y un mástil largo con clavijas |
| Resonancia |
| Parte giratoria de una máquina electromagnética o de una turbina |
| Instrumento de cuerda antiguo formado por un cuerpo o caja de resonancia del cual salen unos brazos curvos |
| Consonante con resonancia vocalica |
| Dar propiedades magnéticas al hierro |
| Radiación electromagnética capaz de atravesar cuerpos e imprimir películas fotográficas. útil para diagnósticos médicos |
| Descubrió la inducción electromagnética |
| Despedir un cuerpo radiaciones luminosas, térmicas, magnéticas, etc |
| Que habla con resonancia nasal |
| Brújula, aguja magnética |
| Pieza de los pianos que evita las resonancias |
| Instrumento musical de cuerdas metálicas dispuestas dentro de una caja de resonancia |
| Aparato productor de ondas electromagnéticas en una estación radiotelegráfica o radiotelefónica de origen |
| Dar resonancia gutural a la voz voluntariamente |
| Resonancia magnética |
| Instrumentos musicales de cuerdas metálicas dispuestas dentro de una caja de resonancia |
| Instrumento compuesto por una caja de resonancia, un mástil con trastes y seis cuerdas |
| Aguja magnetica |
| Instrumento musical caja de resonancia aovada mastil corto con traste y seis cuerdas dobles |
| Instrumento con forma de arpa y caja de resonancia |
| Dar a un objeto propiedades magnéticas |
| Lugar que no registra inclinación magnética |
| Dar resonancia gutural |
| Onda electromagnética del milímetro al metro |
| Metales que se atraen entre sí magnéticamente |
| (michael __) físico y químico británico, conocido por sus descubrimientos de la inducción electromagnética y de las leyes de la electrólisis (1791-1867) |
| Dar a un cuerpo la propiedad magnética |
| Rayos gamma tipo de __ electromagnética |
| Radiación electromagnética propagada en forma de ondas que hace las cosas visibles |