| Filósofo y matemático griego, nacido en la isla de samos, cuyas doctrinas influyeron mucho en platón (c. 582-c. 500 a.c.) |
| Situación y relación mutua de quienes no están en guerra, no están enfrentados ni tienen riñas pendientes. / estado de quietud y tranquilidad |
| Abono formado por el excremento de las aves marinas |
| Falda corta elaborada generalmente de tul, es utilizada por bailarinas en ballet clásico |
| Ninfas marinas, hijas de océano y tetis |
| Falda que usan las bailarinas de ballet |
| Concreción nacarada de las conchas marinas |
| Cristianos que profesan doctrinas contrarias |
| Animal de generación ovípara que verifica la ruptura del huevo en el trayecto de las vías uterinas |
| Concreción lapídea que se suponía encontrarse en el vientre de las golondrinas |
| Excremento de aves marinas |
| Vestido que forma parte de la indumentaria de las bailarinas de ballet |
| Alimento seco elaborado con harinas, de diversas formas y figuras, se consume preparada en caldo |
| Extender, dilatar, difundir doctrinas, ideas, imperios, etc |
| Orinasen |
| Nombrar un orador a una persona o a sus hechos, doctrinas u opiniones |
| Coleta que llevan las bailarinas plural |
| Nombre del francés, apodado 'pintor de las bailarinas' |
| Riñas |
| Bebida caliente tradicional de fiestas decembrinas, se prepara con variedad de frutas |
| Plantas marinas |
| Una de las tres hadas madrinas. / estación del año |
| Situación y relación de quienes no están en guerra, enfrentados ni tienen riñas. / calma. |
| Ninfas marinas de la mitología grecolatina |
| Nombre del pintor francés impresionista conocido como 'el pintor de las bailarinas' |
| Conjunto de las doctrinas de karl marx |
| Mit. ninfas marinas, hijas de océano y tetis |
| Alberga más de 350 especies marinas:… inbursa |
| Pintor de marinas |
| Planta que da frutos en forma de granos de los que se obtienen harinas y que se utilizan en la alimentación humana y de algunos animales |