| Orificio nasal del caballo |
| Larva de ciertos insectos que se fija debajo de la lengua y en las fosas nasales de algunos mamíferos |
| Distinción y separación de las partes de un todo para su estudio. / en medicina, examen químico o bacteriológico de secreciones o tejidos del organismo |
| Feldespato de estructura laminar, de color blanco o gris amarillento, opaco, y muy abundante en las rocas volcánicas |
| Hueso del tabique nasal |
| Orificios nasales externos |
| Prefijo abundante |
| Raza china de perro mediano y con abundante pelaje |
| Excitante de la fibra muscular lisa, que provoca descenso de la tensión arterial y activa la secreción |
| Ausencia de la secreción biliar |
| Líquido que se ingiere vía oral, en el conducto auditivo o en las fosas nasales, de manera gradual |
| Fetidez nasal |
| Abundante |
| Secrecion |
| Muy abundante y fertil |
| Región de la atmósfera donde la presión es mucho más baja que en áreas circundantes; produce fuertes vientos y abundantes precipitaciones |
| Secreción de una herida |
| Comida poco abundante refrigerio tentempié |
| Planta de hojas abundantes y flores blancas y olorosas con el centro amarillo y pétalos blancos, se toma en infusión |
| Secreción corporal producida por las glándulas sudoríparas, es un medio que regula la temperatura del cuerpo |
| Planta gramínea de la que obtenemos uno de los cereales más abundantes y populares |
| Suspensión de la secreción de orina |
| Quiste por retención de secreción láctea, originado por obstrucción de un conducto excretor de leche |
| Enfermedad de las fosas nasales |
| Bioma con vegetación abundante y espesa y fauna variada, caracterizado por una humedad constante derivado de las precipitaciones |
| Hemorragia nasal |
| Inflamación de los senos óseos paranasales |
| Abundante copioso |
| Las temperaturas son suaves y existen abundantes precipitaciones a causa de la proximidad al océano |
| Abeja de cuerpo robusto, tiene abundantes pelos alrededor de su cuerpo amarillo, blanco y negro |