| Baile español que, a semejanza del antiguo canario, se ejecuta en compás ternario y con gracioso zapateo |
| Sufijo que forma adjetivos que indican semejanza, procedencia o participación (fem.) |
| Modo manera o semejanza de algo |
| Sufijo de semejanza |
| Semejanza |
| Sufijo que expresa semejanza |
| Túnica japonesa, o hecha a su semejanza, que usan las mujeres |
| Narración de un suceso fingido, de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral |
| Examinar dos o más objetos para descubrir sus relaciones, diferencias o semejanzas |
| Sufijo que forma adjetivos que expresan semejanza |
| Semejanza con los abuelos |
| Cualquier conjunto humano unido por semejanzas físicas y costumbres: grupo. . . |
| Examinar objetos para descubrir sus diferencias o semejanzas |
| Ejecutara algo a ejemplo o semejanza de otra cosa |
| Sufijo que expresa semejanza (fem.) |
| Poner atención en objetos para estimar semejanzas |
| Símbolos que mantienen una relación de semejanza con los objetos que representan |
| Semejanza o igualdad entre los sonidos finales del verso, a contar desde la última vocal acentuada |
| Vocablo que tiene relación o semejanza con otro, ya por su etimología, ya por su forma o sonido |
| Gramática. sufijo que forma adjetivos que indican semejanza (fem) |
| Reconocer las diferencias o semejanzas entre dos o más cosas |
| Relación de semejanza entre cosas distintas (pl) |
| Sufijo que expresa semejanza (masc) |
| Relación de semejanza entre cosas distintas |
| Sufijo semejanza |
| De semejanza |
| Hago una cosa a semejanza de otra |
| Comparación o semejanza |
| Ejecutados a ejemplo o semejanza de otras cosas |
| Hacer una cosa a semejanza de otra |