| Médico, filósofo y jurista árabe musulmán, nacido en córdoba, españa (1126-1198) |
| (fred __) bailarín y actor estadounidense, conocido por su elegancia, su sofisticado estilo de danza y sus actuaciones en películas musicales (1899-1987) |
| Sofa divan |
| Filosofo griego |
| Filósofo y matemático griego, nacido en la isla de samos, cuyas doctrinas influyeron mucho en platón (c. 582-c. 500 a.c.) |
| Filosofo chino |
| Sofa turco |
| (lucio anneo ~) filósofo latino, dramaturgo, político y eminente escritor de la edad de plata de la literatura latina (c. 4 a.c.-65 d.c.) |
| Sistema religioso y filosófico chino, que data del siglo iv a.c. |
| Filosofo aleman |
| Marx filosofo |
| Especie de sofa |
| (friedrich ~) filósofo, poeta y filólogo alemán (1844-1900) |
| (friedrich von __) poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán, (1759-1805) |
| Sofa otomano |
| Crucigrama filosofia |
| Filósofo y maestro griego, para quien la felicidad no existía sin la virtud. su alumno más reconocido es platón |
| (rené __) filósofo, científico y matemático francés, a veces considerado el fundador de la filosofía moderna (1596 - 1650) |
| Sofa turco o arabe |
| Calor sofocante |
| Fil. en la filosofía de immanuel kant, aquello que es objeto del conocimiento racional puro, en oposición al fenómeno, objeto del conocimiento sensible |
| (blaise ~) filósofo, matemático y físico francés, considerado una de las mentes privilegiadas de la historia intelectual de occidente, (1623-1662) |
| Sutileza, sofisma |
| Filosofia |
| Folosofo griego |
| James mark __ filósofo y psicólogo estadounidense |
| Filosofo noruego |
| Filósofo alemán del s. xix |
| Filosofo alejandrino |
| Interjección usada para para denotar cansancio, fastidio o sofocación |