| Turco otomano |
| Título otomano y safávida usado por el rango más alto de la jerarquía de los administradores provinciales |
| Sofa divan |
| Sofa turco |
| Sultán turco, fundador del imperio otomano |
| Especie de sofa |
| Título nobiliario utilizado en el imperio otomano |
| Sofa otomano |
| Sofa turco o arabe |
| Oficial del ejercito otomano |
| Sultan otomano |
| Otomano |
| Espacio comprendido entre el velo del paladar y la entrada del esófago |
| Piedra filosofal |
| Fundador del imperio otomano |
| Orificio que comunica el esófago y el estómago |
| Sofá que tiene cabeza pero no parte posterior |
| Discípula de crates una de las primeras filósofas |
| Se utiliza para el reflujo gastroesofágico |
| Glándulas linfoides ubicadas en la nasofaringe |
| Compuesta por sillones, sofá y mesa de centro |
| Se alimenta de sangre, puede encontrarse en colchones y sofás |
| Nombre de sultanes otomanos |
| Conjunto de un sofá y dos sillones a juego |
| Cama o sofa |
| Conjunto de un sofá y dos butacas |
| Arbusto risofaraceo |
| Comunica la boca con el esofago |
| Sofá al estilo turco |