| Madero largo y grueso que sirve para formar los techos en los edificios y asegurar las construcciones |
| Mamífero pequeño de incisivos largos y curvos |
| Instrumento de cuerda antiguo formado por un cuerpo o caja de resonancia del cual salen unos brazos curvos |
| Agujero que los ladrones hacen en techos o paredes para robar |
| Pieza acanalada para cubrir techos |
| División de la hoja en lóbulos profundos y curvos |
| Listón atravesado a las vigas para formar suelos y techos |
| En américa, tabla delgada que se coloca como teja en los techos de las casas |
| Adorno circular que se coloca en los techos |
| Procedimiento de pintar paredes y techos mecánicamente, de modo que se produzca un relieve en forma de pequeñas gotas, en plural |
| Rosetón de los techos |
| Planta que crece en techos, rocas, paredes, muros y suelo húmedo. se utiliza en los nacimientos |
| Pieza de barro cocido en forma de canal, para cubrir por fuera los techos |
| Techos curvos |
| Cortes curvos hechos en el cuerpo de una prenda de vestir |
| Huesos largos, planos y curvos, forman la caja torácica y protegen a los órganos del tórax |
| Adorno circular, generalmente de yeso, que se coloca en los techos |
| Trama o enrejado de juncos, cañas, varillas, etc., usado para techos de ranchos, cercas, etc |
| Conjunto de la estructura y elementos de cierre de los techos |
| Cortes curvos en una prenda de vestir |
| Maderos que se cruzan con las vigas para formar la armazón de los techos |