| Lanzamiento otorgado al equipo atacante cuando el balón sale del campo de juego tras haber sido tocado por un jugador del equipo defensor: saque de… |
| Tocado persa |
| Cuchillo ceremonial |
| Tocado oriental |
| Tocado de mujer |
| Estuche con diversos objetos de tocador |
| Regla ceremonial diplomática o palatina |
| Tocado oriental que consiste en una larga faja de tela rodeada a la cabeza |
| Asiento ceremonial |
| Tocado tropical |
| Formalidades y ceremonial para los actos solemnes |
| Historia mexica hallada en el centro histórico, un centro ceremonial y un enorme monolito de la diosa de la luna:... mayor |
| Lanzamiento concedido cuando el balón sale por algún lado del terreno de juego tras haber sido tocado por un jugador del equipo contrario; se efectúa desde el lugar por donde ha salido: saque de… |
| Tocador de lira |
| Civilización mesoamericana que edificó el centro ceremonial de chichén itza |
| Prenda ceremonial masculina |
| Conjunto de tres o más sonidos musicales combinados armónicamente y tocados simultáneamente |
| Instrumento musical de cuerda tocado con arco, más grande que la viola y más pequeño que el contrabajo y con un registro intermedio entre ambos |
| Tocado ceremonial |
| Tocado de obispos |
| Tocado con los labios |
| Los principales centros ceremoniales de los olmecas fueron san lorenzo, tres zapotes y la… |
| Reglas ceremoniales |
| Adorno de un tocado o un vestido |
| Recipiente para depositar o guardar el jabón de tocador |
| Caja para guardar los tocados |
| Tocado de lana |
| Antiguo tocado femenino alto y cónico |
| Regla ceremonial diplomática |
| Parche con sonajas sostenido y tocado con la mano |