| Alabanza exagerada |
| Que finge o muestra una delicadeza exagerada (fem.) |
| Hambre exagerada e insaciable |
| Afición exagerada |
| Fig. exageradamente escrupuloso, rígido y austero en el proceder |
| Esposa de otelo, en la tragedia de shakespeare: otelo, el moro de venecia |
| Género tradicional mexicano, relata sobre la vida campesina, la familia, las cantinas y tragedias amorosas |
| Ret. figura que consiste en aumentar o disminuir exageradamente lo que se expresa |
| Tragedia de euripides |
| Situacion exagerada con que se pretende llamar la atencion |
| Demostracion de carino exagerada o empalagosa |
| Que hace gestos de forma exagerada |
| Queja, lamento, muestra exagerada de dolor |
| Dramaturgo griego fundador de la tragedia griega |
| Tragedia de shakespeare escrita entre 1605 y 1608 |
| Demostración de cariño exagerada y empalagosa |
| Estado patológico en que la estabilidad emocional y refleja es exagerada |
| Tragedia de shakespeare sobre la ambición |
| Tragedia del dramaturgo william shakespeare, pieza influyente en la literatura inglesa |
| Demostracion de carino exagerada o empalago |
| Tragedia de shakespeare basada en un rey escocés |
| Rey legendario de bretaña, protagonista de una tragedia de shakespeare |
| Adornar de manera exagerada o abundante |
| Primera y última parte de algo./ manifestaciones exageradas de un afecto del ánimo |
| Col., exageradamente protegido |
| Pieza de teatro en prosa o verso, especialmente la de un género mixto entre la tragedia y la comedia |
| Tragedia exagerada |
| Con devoción exagerada |
| Adjetivo para lo que atrae la atención exageradamente |
| Exagerada dependencia de algo |