| Indica ausencia tres letras |
| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
| Prefijo tres |
| (sir william, 1852-1916) químico británico, conocido por sus trabajos para aislar los gases elementales de la atmósfera |
| Anat. meninge externa de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Regula el paso de líquidos y gases entre diferentes conductos, admitiendo la entrada de combustible a la cámara de combustión y permitiendo la salida de gases después |
| Cuadro de hortalizas de tres letras |
| Diario de madrid de tres letras |
| Individuos de las clases populares de madrid, que se distinguían por cierta afectación y guapeza en el traje y en el modo de conducirse |
| Coque: combustible sólido, ligero y poroso que resulta de calcinar ciertas clases de carbón mineral |
| Conjunción copulativa usada para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación |
| Uno de los tres chiflados |
| Apellido de pintor anglo-irlandés (1909-1992), autor del óleo 'tres estudios de lucian freud', una de las obras subastadas más costosa de la historia |
| Trica de ases |
| Molusco comestible tres letras |
| Ejercicios religiosos devotos que duran tres días |
| Fruta de tres letras |
| Mitra de tres coronas |
| Departamento de francia de tres letras |
| Par de ases |
| Dignatario musulman de tres letras |
| Infante de castilla, hijo natural de alfonso xi y de leonor de guzmán, hermano de pedro el cruel, quien lo hizo asesinar (1334-1358) |
| Nomina de tres letras |
| Violin siames tres |
| Catedral con tres letras |
| Nave tres letras |
| Aro de madera, de tres a cuatro cm. de ancho, que sirve para armar los alzacuellos de los eclesiásticos |
| Especie de trineo ruso muy grande, tirado por tres caballos enganchados de frente |
| Gran extensión de tierra llana en que solo se crían plantas silvestres |