| Indica ausencia tres letras |
| Antiguo baile español, aún común en andalucía, cantado con guitarra, castañuelas y hasta platillos y violín, a tres tiempos y con movimiento vivo y apasionado |
| Prefijo tres |
| Dios romano del hogar |
| Emperador romano |
| Anat. meninge externa de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos |
| Entidad de la mitología mexicana asociada al inframundo, cuya principal actividad es cuidar los montes y los animales silvestres |
| Cuadro de hortalizas de tres letras |
| Diario de madrid de tres letras |
| Cochero romano |
| Emperador romano famoso por su locura glotoneria y crueldad |
| Uno de los tres chiflados |
| Apellido de pintor anglo-irlandés (1909-1992), autor del óleo 'tres estudios de lucian freud', una de las obras subastadas más costosa de la historia |
| Pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Molusco comestible tres letras |
| Pueblo germánico procedente de escandinavia, invadió el imperio romano en los primeros siglos del cristianismo |
| Ejercicios religiosos devotos que duran tres días |
| Anfiteatro del imperio romano utilizado para peleas de gladiadores y otros espectáculos |
| Fruta de tres letras |
| Mitra de tres coronas |
| Departamento de francia de tres letras |
| Al revés, pieza cúbica o planchuela con inscripciones que los romanos usaban como contraseña, distinción honorífica o prenda de un pacto |
| Historiador romano |
| Dios romano |
| Dignatario musulman de tres letras |
| Nomina de tres letras |
| Violin siames tres |
| Catedral con tres letras |
| Nave tres letras |
| Aro de madera, de tres a cuatro cm. de ancho, que sirve para armar los alzacuellos de los eclesiásticos |