| Turno vez |
| Cerveza ligera |
| Cerveza inglesa ligera |
| Voz francesa para una sala de espectáculos nocturnos de variedades en la que se puede bailar, comer o beber |
| Primate nocturno pequeño propio de áfrica |
| Conjunto de bienes y derechos aportados por la mujer al matrimonio, que tiene como finalidad atender al levantamiento de las cargas comunes y que le deberá ser devuelto una vez disuelto aquel |
| Forma de reanudar el juego una vez que el balón traspaso en su totalidad algún extremo por tierra o por aire: saque de… |
| Vez, tanda |
| Pieza grande del juego del ajedrez, que camina diagonalmente de una en otra casilla o recorriendo de una vez todas las que halla libres |
| Fiesta o baile nocturno entre los moriscos |
| Ret. omisión de las conjunciones en un texto para dar viveza o energía a aquello que se expresa, como en: llegué, vi, vencí |
| Vida…: para los que buscan divertirse, ocurre al anochecer y hasta las primeras horas de la mañana en bares, discotecas, clubes, centros nocturnos |
| Vapor de agua condensado en forma de gotas muy pequeñas, es visible durante el enfriamiento nocturno o madrugada |
| Marca de cerveza peruana del tipo pilsener |
| Esposa de saturno |
| Fiesta y baile nocturno |
| Tiempo u ocasión de hacer algo por turno u orden |
| Sinónimo de cerveza |
| Extraordinario, que ocurre rara vez |
| Arar por segunda vez |
| cerveza inglesa |
| Vapor de agua que se congela en el suelo, plantas y cuerpos expuestos al enfriamiento nocturno o matutino |
| Mamífero de hábitos nocturnos, duerme cabeza abajo, vive en grutas y cuevas |
| Cerveza rubia proveniente de colonia alemania |
| Vigilante nocturno |
| Nocturno, relativo a la noche, o que se hace en ella |
| En pintura, carmesí oscuro que se saca del hematites y se emplea en vez del carmín para pintar al fresco |
| Bar nocturno |
| Mayor satelite de saturno |
| Brillo que aparece en el cielo nocturno |