| Ninfa marina con busto de mujer y cuerpo de pez o ave que extraviaba a los navegantes, atrayéndolos con su canto (pl.) |
| Diosa marina griega |
| Aparato de deteccion submarina |
| Diosa marina |
| (angel, ¿1777?-1819) coronel de marina argentino, destacado en las acciones de la reconquista y defensa de buenos aires contra los ingleses |
| Trucha marina |
| Tortuga marina |
| Milla marina |
| Planta anual, originaria de la india, de la familia de las gramíneas, que sirve de pasto a las vacas y otros animales |
| Ninfa marina |
| Trasladarse de un lugar a otro mediante cualquier medio de transporte. / realizado por vacaciones, cuestiones familiares, académicas o laborales |
| Onda marina |
| En marina, cabos o aparejos que mantienen firmes los picos cangrejos en los balances o cuando van orientadas sus velas |
| Vaca marina |
| Traslado de una ciudad a otra, puede realizarse por varias razones: gusto propio, vacaciones, cuestión laboral, asuntos académicos, reunión social, etc |
| En la marina, cabo de proporcionado grosor que se pasa por los ojos de las vigotas y sirve para tesar el cabo más grueso en que están engazadas |
| Carne de vaca que se unta con manteca y se asa ligeramente, de modo que su interior quede poco hecho |
| Estomago de la vaca |
| (pierre, 1850-1923) seudónimo de julien viaud, novelista y oficial de marina francés |
| Beneficio adicional para el trabajador, son complemento del sueldo o salario, pueden ser en dinero o especie como vacaciones, reparto de utilidades, seguro de vida |
| Deidad marina |
| De cuero de vaca |
| Ternero nonato extraído de la vaca sacrificada |
| Boa marina |
| En marina, extremo inferior de la entena o palo largo y curvado de un barco |
| Alga marina |
| Arruga marina |
| En marina, dar vueltas en círculo |
| Vacacion corta |
| Ave marina del artico |