| Vastago acodado |
| Vastago de la vid |
| Vástago metálico roscado que, pasando a través de una pieza, sirve para sujetar ésta por medio de dos tuercas |
| Que meten en la tierra un vástago para que crezca |
| Vid, y en especial la que está levantada artificialmente y extiende mucho sus vástagos |
| Vástago de la vid, largo, delgado, flexible y nudoso |
| Conjunto de vástagos, flores o espigas que nacen de un mismo pie |
| Terreno poblado de los vástagos que echan el árbol o la planta después de podados o cortados, en plural |
| Vastago de planta |
| Rebrotar, volver a echar vástagos la planta |
| Volver a echar vástagos o brotes una planta |
| Vástago que echa el árbol después de podado o cortado |
| Vid, especialmente la que está levantada artificialmente y extiende mucho sus vástagos |
| Retoñar, volver a echar vástagos la planta |
| Vastago acodado que empieza con a |
| Vástago tierno como el de los espárragos |
| Vastago no brotado otros |
| Clavo acodado |
| Vástagos de la vid |