| Dios de la vegetacion |
| Llanura dilatada de américa y áfrica cuya vegetación está formada fundamentalmente por hierbas y algunas plantas leñosas aisladas |
| Terreno sin vegetacion |
| Pérdida de la vegetación forestal, implica la transformación del bosque en tierras que utilizará el hombre |
| Llanura sin vegetacion arborea |
| Lugar inhabitado, especialmente por su esterilidad, falta de vegetación, etc |
| Bioma con vegetación abundante y espesa y fauna variada, caracterizado por una humedad constante derivado de las precipitaciones |
| Terreno escarpado desprovisto de vegetación |
| Llanura con abundante vegetacion |
| Vegetacion |
| Bioma poblado por vegetación abundante y espesa y fauna variada, se caracteriza por su humedad y regulares precipitaciones |
| Terreno yermo, sin vegetación |
| Espacio geográfico de clima árido y seco, con escasa vegetación. se encuentra en diferentes partes de áfrica |
| Ambiente seco, con pocas precipitaciones, donde la vegetación es escasa y dispersa |
| Paraje sin vegetación en el interior de un bosque |
| Bioma inundado o saturado por agua subterránea, para asegurar la permanencia de la vegetación y vida animal |
| Llanura muy dilatada y sin vegetación arbórea (pl) |
| Determinada área del planeta, con su propio tipo de vegetación, fauna y clima |
| Vegetacion siberiana |
| Cada una de las llanuras extensas de américa meridional que no tienen vegetación arbórea |
| Sabana de vegetacion espesa |
| Materia orgánica hecha con restos de vegetación |
| Paraje de un desierto, con agua y vegetación |
| Vegetación densa |
| Paraje con vegetación, y a veces con manantiales, en medio de un desierto |
| Zona con vegetación y agua, que se encuentra aislada en los desiertos arenales de áfrica y asia |
| Ecosistema de clima templado con vegetación a un nivel bajo y abundante |
| Paraje pantanoso con alta vegetación |
| Llanura dilatada de américa y africa, casi sin vegetación arbórea |
| (montes) montes situados en el sur de la rusia siberiana, al este del lago baikal |