| Batracio anuro |
| Anat. meninge externa de las tres que tienen los batracios, reptiles, aves y mamíferos |
| Anuro anfibio |
| Protozoo rizopodo |
| Batracio sin cola |
| Celentéreo antozoo, del orden de los octocoralarios, que vive en colonias cuyos individuos están unidos entre sí por un polipero calcáreo y ramificado de color rojo o rosado |
| Protozoo microscópico unicelular de forma cambiante que se desplaza mediante unos falsos pies o seudópodos |
| Zool. célula o microorganismo que tiene cilios para su locomoción en un líquido |
| Anuros anfibios que pasan la mayor parte de su vida en el agua |
| Batracio |
| Modo de acoplamiento propio de los anfibios anuros |
| Batracio saltador |
| Género de insectos tisanuros que roen el azúcar, el papel y la tela |
| Género de protozoos rizópodos foraminíferos fósiles |
| Cubierta dura que protege el cuerpo de ciertos animales, como protozoos, crustáceos y quelonios (pl.) |
| Sapo batracio |
| Batracio urodelo |
| Anuro de juego |
| Protozoo rizópodo parásito |
| Zoologico |
| Parque zoológico |
| Anfibio anuro |
| Biol. protozoo parásito que produce la enfermedad del paludismo |
| Protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudópodos incapaces de anastomosarse entre sí, en plural |
| Batracio anuro de piel lisa |
| Zoo roedor |
| Zool. insecto de boca masticadora, con alas membranosas iguales |
| Batracio apodo anuro |
| Zoo batracio anuro |
| Batracios anuros de piel lisa |