El yo personal |
14 |
Reptil fósil marino, gigantesco, de cráneo alargado, cuerpo pisciforme y miembros en forma de aleta, que vivió en la era secundaria |
134 |
El primer bebedor |
17 |
Sandalia, hecha de cuero o de filamento vegetal, que usaban los indios del perú y de chile, y que todavía usan los campesinos de algunas regiones de américa del sur |
167 |
En oriente, grupo de viajeros, peregrinos, mercaderes, etc., que se juntan para atravesar el desierto o países infestados de ladrones, tribus hostiles, etc |
156 |
Capital teheran |
15 |
Pimienta india |
14 |
Hoja purgante |
13 |
Moneda romana |
13 |
Esculpio el beso |
16 |
Esposa de jacob |
15 |
Indica ausencia tres letras |
27 |
Lengua de trovadores |
20 |
Puerto argelino |
15 |
Dignidad papal |
14 |
Ave trepadora de mexico |
23 |
Antigua ciudad situada a orillas del río tigris, capital del imperio asirio en el apogeo de su poder (c. 705-612 a.c.) |
119 |
Sobrenombre de esau |
19 |
Aferesis de ahora |
17 |
Divinidad semita |
16 |
Cuarzo jaspeado |
15 |
Ave fabulosa |
12 |
Arbol tropical |
14 |
Palma de tronco alto, muy grueso y derecho, hojas por extremo grandes, de forma de parasol, flores que forman una gran panoja, fruto de drupa globosa, y semilla redonda, membranácea y dura |
189 |
Etnia china |
11 |
Belicoso dios griego |
20 |
Tumor oseo |
10 |
Disco en escudo |
15 |
Deidad egipcia |
14 |
Astucia treta |
13 |
Ciudad de espana |
16 |
Ciudad rusa |
11 |
Rio africa |
10 |
Estado de brasil |
16 |
Hija de cadmio |
14 |
Consonante |
10 |
Rio alpino |
10 |
Poesia pastoril |
15 |
Mezclar metales |
15 |
Culto antillano |
15 |
Ave sagrada egipcia |
19 |
Puerto de ucrania |
17 |
Arte marcial de origen brasileño, combina la danza, algunas acrobacias y la música, fue desarrollado por esclavos africanos |
125 |
Hijo de tetis |
13 |
Estado de venezuela |
19 |
Patada de bestia |
16 |
Posada en ingles |
16 |
Apocope de uno |
14 |
Atraviesa pakistan |
18 |
Que tiene poca intensidad |
25 |
Asno silvestre |
14 |
Dar forma griega a palabras de otra lengua |
42 |
Maroma sirga |
12 |
Rival grau |
10 |
prefijo tumor |
13 |
Guiso brasilero de frijoles negros carne y arroz |
48 |
Ciudad populosa |
15 |
Danza popular de los antiguos indios de las grandes antillas |
60 |
Estandarte turco |
16 |
Rio aleman |
10 |
Medida itineraria |
17 |
Musa poesia lirica |
18 |
Padre de moab |
13 |
Alga filamentosa |
16 |
Dolor sufijo |
12 |
Artesa chilena |
14 |
Municipio |
9 |
Zorro ártico, mamífero carnívoro de talla más pequeña que el verdadero zorro, en invierno su pelaje cambia de color pasando del pardo de verano al blanco como la nieve |
172 |
Ocre |
4 |
General de david |
16 |
Atraviesa gerona |
16 |
Asteroide 85 |
12 |
Lancero ruso |
12 |
Alga verde unicelular |
21 |
Espacio diseñado para facilitar los cruces de avenidas, generalmente tienen un monumento en el centro, también conocido como rotonda |
134 |
Templo dórico dedicado a atenea parthenos, diosa griega de la sabiduría, situado en el lugar más destacado de la acrópolis de atenas |
136 |
Samurito r |
10 |
Prefijo grasa |
13 |
Superficie |
10 |
Apocope de norte |
16 |
Que quechua |
11 |
Vano futil inutil |
17 |
Interjeccion |
12 |
Ciudad serbia ni |
16 |
Hogar encerrado en una caja de metal o porcelana, que se coloca en las habitaciones para dar calor |
98 |
Vino medicinal hecho con zumo de granadas |
41 |
De ojos muy oscuros casi negros |
31 |
Dios arabe |
10 |
Sabio inca |
10 |
Rio china |
9 |
Denota desprecio |
16 |
Diosa aurora |
12 |
Sector dedicado a pescar y producir pescados, mariscos y otros productos marinos para el consumo humano o como materia prima de procesos industriales. |
150 |
Chaqueta esquimal |
17 |
Mujer de un raja |
16 |
Prefijo que significa muy pequeño |
34 |
Instrumento musical de viento, hecho de barro o metal, de forma ovalada, con ocho orificios y de timbre muy dulce |
113 |
Fruto de grasa natural, con corteza verde negruzca y rugosa, pulpa suave y mantecosa y una semilla grande al centro |
115 |
Rio etiope |
10 |
(atahualpa __) cantante y compositor argentino de música popular que busca su inspiración en el folclore indígena (1908-1992) |
128 |