| Tipo de almohadas de uso ornamental, regularmente de forma cuadrada y rellenos de algún material blando |
| Estilo arquitectónico caracterizado por la exuberancia decorativa, que floreció en portugal durante y después del próspero reinado de manuel i (1495-1521) |
| Rellenar de cerda, pluma, lana, etc., algún colchón, almohada o mueble de tapicería |
| Representación decorativa de la llegada de jesucristo, la ciudad de belén, los pastores y los tres reyes magos |
| Almohada pequena |
| Objeto para dormir o descansar, acondicionada con un colchón, sábanas, almohadas |
| Colchoncillo a manera de almohada para sentarse, recostarse o apoyar los pies en él |
| Hoja del cardo decorativa típica del estilo gótico |
| De tamaño milimétrico. se alimenta de piel; abunda en colchones, mantas, almohadas, etc |
| Ahuecar la almohada |
| Almohada decorativa |
| Insecto de tamaño milimétrico. se alimenta de piel, abunda en colchones, mantas, almohadas |
| Almohada pequeña que se pone sobre las otras |
| Almohada pequenia |
| Almohada pequea |
| Parte de la cama donde se apoyan las almohadas |
| Tira decorativa |
| Piedra decorativa |
| Plantas gimnospermas decorativas. / fruto tropical. (plural) |
| Vasija decorativa |
| Parte más vistosa de las plantas, llamativa, decorativa; a veces aromática; de diversas formas y colores |