| Del verbo caer |
| Volver a caer o incurrir en un error, falta o delito |
| Dicho de la hoja de una planta destinada a caer |
| Acción de caer |
| Tomar precauciones o medidas por adelantado para evitar caer en un daño |
| Acción de dejar caer explosivos desde aviones |
| Hacer caer a un gobierno o régimen político |
| Derribar, hacer caer |
| Abocinará (caerá) |
| Caer copos |
| Acción de cruzar alguien su pierna por entre las de otra persona para hacerle perder el equilibrio y caer |
| Caer sobre la tierra la lluvia menuda |
| Abatir, hundir, hacer caer en determinada situación o estado |
| Islote arenoso. / participio del verbo caer |
| Elevarse del suelo con impulso para luego caer |
| Artificio de mimbres en forma de campana, en que los niños aprenden a caminar sin caerse |
| Al caer de una torre comienza a experimentar sueños y visiones extrañas |
| Onomatopeya usada para expresar el ruido que hace alguien o algo al caer o chocar contra algún objeto |
| Caerá nieve |
| Fig. decaer de ánimo, aflojar, ceder |
| Decaer, menguar una persona o cosa en sus condiciones o cualidades |
| Decaer recaer deteriorar |
| Lloviznar caer lluvia muy fina |
| Pequeños cristales de hielo que caen al suelo en forma de copos de nieve |
| Derribar decaer |
| Onomatopeya del ruido que hace algo al caer |
| Hielo en forma de pequeños cristales que caen al suelo en copos blancos |
| España. caería abriéndose de piernas |
| Percibir, observar, caer en la cuenta |
| Rampa artificial por la que se deslizan o se dejan caer las personas para divertirse |