| Arbusto de la familia de las anacardiáceas; el cocimiento de la madera y de la corteza sirve para teñir de amarillo las pieles | 
            
                        
                | En filipinas, cocimiento de té, jengibre y azúcar que sirve de desayuno a los indígenas | 
            
                        
                | Cocimiento medicinal de materias vegetales | 
            
                        
                | Hierba perenne poligonácea, común en españa, cuyas hojas se comen en potaje y el cocimiento de su raíz se usó como tónico y laxante | 
            
                        
                | Planta compuesta, de flores terminales, cuyo cocimiento se ha usado como antiespasmódico, también llamada ¨maravilla¨ | 
            
                        
                | Cocimiento | 
            
                        
                | Relativo al cocimiento de alguna cosa hecho con su propio zumo | 
            
                        
                | Cocimientos hechos de algo con su propio zumo (fem.) | 
            
                        
                | Relativo al cocimiento de alguna cosa hecho con su propio jugo |