| Significa amor a la sabiduría, busca dar respuesta a interrogantes como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje | 
            
                        
                | Signos que aparecen acotando una oración en expresiones matemáticas y en lenguaje informático, se emplea una de apertura y una de cierre. / instrumentos para accionar cerraduras | 
            
                        
                | Lenguaje confuso | 
            
                        
                | (sentido ~) voz, lenguaje que se aparta de su sentido recto y literal para denotar otro diferente | 
            
                        
                | Dar cierta monotonía y afectación a las obras, lenguaje, ademanes, vestido, etc. | 
            
                        
                | Pérdida o trastorno de la capacidad del habla debida a una lesión en las áreas del lenguaje de la corteza cerebral, en plural | 
            
                        
                | Adornar, hermosear especialmente el lenguaje escrito o hablado con galas retóricas | 
            
                        
                | Lenguaje coloquial | 
            
                        
                | Lenguaje figurado | 
            
                        
                | Pérdida de la capacidad de producir o comprender el lenguaje, debido a lesiones cerebrales | 
            
                        
                | Se dice del lenguaje en que por afectación de elegancia se usan frecuentes galicismos | 
            
                        
                | Cabeza, en lenguaje coloquial | 
            
                        
                | Conjunto de reglas que determinan el uso correcto del lenguaje | 
            
                        
                | Jerga lenguaje de germania | 
            
                        
                | Explicación de un tema frente a un grupo, esta técnica de aprendizaje favorece el autodominio y el lenguaje | 
            
                        
                | En el lenguaje diplomático, resolución terminante y definitiva, comunicada por escrito | 
            
                        
                | Dificultad o ausencia del lenguaje (psi.) | 
            
                        
                | Ciencia que estudia el lenguaje como forma de comunicación humana en cuanto a códigos y sistema de símbolos | 
            
                        
                | Abuela en lenguaje coloquial | 
            
                        
                | Perturbación del lenguaje habla confusa | 
            
                        
                | Defecto o pérdida del lenguaje por una lesión | 
            
                        
                | Lenguaje o dialecto propio de los gitanos | 
            
                        
                | Lenguaje de los gitanos españoles | 
            
                        
                | Cama en el lenguaje infantil | 
            
                        
                | Lenguaje | 
            
                        
                | Lenguaje de los gitanos | 
            
                        
                | Blanco, sobre todo en lenguaje poético | 
            
                        
                | Dícese del lenguaje que carece de espontaneidad | 
            
                        
                | Lenguaje de programación | 
            
                        
                | Precision y exactitud al utilizar el lenguaje |