| Recipiente metálico de paredes resistentes donde se hace hervir el agua, cuyo vapor se usa como fuerza motriz de una máquina | 
            
                        
                | Herramienta eléctrica utilizada para hacer agujeros en paredes | 
            
                        
                | En el fronton raya que corre a lo largo de las paredes o del suelo de la cancha | 
            
                        
                | Faja inferior en las paredes | 
            
                        
                | Recubre las paredes internas de los órganos que están en comunicación con el exterior, está asociada con las glándulas secretoras de mocos | 
            
                        
                | Modalidad de pintura libre, se presenta en paredes de espacios urbanos con imágenes de sentido satírico o crítico | 
            
                        
                | Argen. y urug. lugar techado con paja, sin paredes, generalmente usado como resguardo en comidas al aire libre | 
            
                        
                | Tiras de orillo o piel, colas de cordero, etc., que, unidas y puestas en un mango, sirven para sacudir el polvo de muebles y paredes | 
            
                        
                | Ángulo entrante formado en el encuentro de dos superficies, especialmente de dos paredes | 
            
                        
                | Zócalo de una pared de madera o cerámica que se coloca en la parte inferior de las paredes como adorno o protección | 
            
                        
                | Agujero que los ladrones hacen en techos o paredes para robar | 
            
                        
                | Arq. conjunto de maderas dispuestas para recibir el hormigón que, al endurecerse, forman las columnas, cornisas, paredes, etc., de los edificios | 
            
                        
                | Armazón de tablones para colocarse encima de ella y trabajar en la construcción o reparación de edificios, pintar paredes, etc | 
            
                        
                | Paredes | 
            
                        
                | Pieza de cerámica de poco espesor, con una cara vidriada, usada para revestir paredes | 
            
                        
                | Utensilio usado para pintar casas paredes | 
            
                        
                | Sufijo que pinta paredes | 
            
                        
                | Escobilla de cerda para blanquear las paredes | 
            
                        
                | Enfermedad pulmonar, se produce debido a la dilatación de los alveolos o a la destrucción de sus paredes | 
            
                        
                | Camino entre casas o paredes por el que se transita en poblado | 
            
                        
                | Blanquear paredes con cal o yeso | 
            
                        
                | Espacio de tierra estrecho y dispuesto para tener plantas de adorno junto a las paredes de los jardines y patios | 
            
                        
                | Pieza cerámica usada para revestir paredes | 
            
                        
                | Masa anormal de grasa en las paredes arteriales | 
            
                        
                | Espacio de algunos edificios, cerrado con paredes o galerías, que se deja al descubierto | 
            
                        
                | Procedimiento de pintar paredes y techos mecánicamente, de modo que se produzca un relieve en forma de pequeñas gotas, en plural | 
            
                        
                | Es de cerámica y tiene poco grosor, se usa para revestir paredes o suelos | 
            
                        
                | Especie de cebada que crece espontánea en las paredes y caminos. | 
            
                        
                | Planta que crece en techos, rocas, paredes, muros y suelo húmedo. se utiliza en los nacimientos | 
            
                        
                | Arista, especialmente la que resulta del encuentro de las paredes de un edificio |