| Término que hace referencia a los derechos o privilegios de funcionarios públicos y que los protegen por el tiempo que dura su cargo de posibles juicios políticos o medidas judiciales | 
            
                        
                | Término que se aplica a las comunidades animales, vegetales y de microorganismos que son características de cada región climática | 
            
                        
                | Figura retórica, consistente en hacer concordar un término de la oración con otro por motivos semánticos y no por las reglas gramaticales | 
            
                        
                | Sierra de la argentina, estribación de los andes que señala parte del límite entre catamarca y tucumán, altura máxima 5400 metros | 
            
                        
                | Frontera, límite | 
            
                        
                | Limite maximo | 
            
                        
                | Limite altura | 
            
                        
                | Fin o término del reflujo del mar | 
            
                        
                | Tajante, que no admite términos medios | 
            
                        
                | Espacio de tierra comprendido entre ciertos limites | 
            
                        
                | Límite, confín | 
            
                        
                | Termino fin | 
            
                        
                | Precedido de la preposición a, locución adverbial que significa sin límite | 
            
                        
                | Término colectivo que se refiere a todos los ordenados: obispos, sacerdotes y diáconos | 
            
                        
                | Gobernó libia 42 años, no tuvo límites en aplicar el poder, se convirtió en un sanguinario dictador | 
            
                        
                | Instrumento para medir el límite de la visión distinta, calcular la dirección de los rayos luminosos en el ojo y elegir cristales | 
            
                        
                | Termino remate | 
            
                        
                | Último término a que alcanza la vista | 
            
                        
                | Término para nombrar una parte de pasta extendida con el rodillo, de un espesor determinado, según el uso que se le dará | 
            
                        
                | Limité | 
            
                        
                | Poéticamente, duración de tiempo sin término | 
            
                        
                | Exclamación que sirve para poner término a una acción o discurso | 
            
                        
                | Límite o término de una cosa. / intensidad del sonido, al ser superado, provoca un daño en el oído | 
            
                        
                | Que tiene fin o término | 
            
                        
                | Que excede los términos de la naturaleza | 
            
                        
                | Término referente a la manera en que se trata al huésped, desde la bienvenida, trato del personal, servicio de alimentos, despedida, entre otras atenciones | 
            
                        
                | Vía de comunicación más ancha que el resto de las calles, suele tener límites de velocidad | 
            
                        
                | Facultad de toda persona de actuar según sus deseos en una sociedad organizada, dentro de los límites y reglas establecidos | 
            
                        
                | Termino limite | 
            
                        
                | Inicio de una acción que se frustra antes de llegar a su término |