| Conjunción copulativa usada para coordinar de manera aditiva vocablos o frases que denotan negación | 
            
                        
                | Vocablo, giro o modo de expresión propio de la lengua griega empleado en otro idioma | 
            
                        
                | Sigla que se pronuncia como una palabra y se incorpora al léxico habitual, formándose un vocablo al unir parte de dos o más palabras | 
            
                        
                | Raíz o vocablo de que procede otro u otros | 
            
                        
                | Vocablo nuevo en una lengua | 
            
                        
                | Golfo del mar arabigo | 
            
                        
                | Poema arabigo | 
            
                        
                | Vocablo arabigo | 
            
                        
                | Ret. figura que consiste en alterar el orden de los sonidos de un vocablo | 
            
                        
                | Ret. repetición de vocablos inmotivada y enojosa | 
            
                        
                | Imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo | 
            
                        
                | En retórica, figura que consiste en alterar el orden de los sonidos de un vocablo | 
            
                        
                | Circunstancia de ser sinónimos dos o más vocablos | 
            
                        
                | Supresión de letras al final de un vocablo (pl.) | 
            
                        
                | Vocablo frances | 
            
                        
                | Acido arábigo, que constituye la mayor parte de la goma arábiga | 
            
                        
                | Arabigo o caribe | 
            
                        
                | Vocablo sagrado en el hinduismo | 
            
                        
                | Supresión de una o más letras al principio de un vocablo | 
            
                        
                | Composición poética en que las letras iniciales, medias o finales de los versos forman, leídas verticalmente, o en otra dirección, un vocablo o una frase | 
            
                        
                | Supresión de uno o más sonidos al fin de un vocablo | 
            
                        
                | Texto desarrollado a partir de un tema. / creación de palabras a partir de la unión de dos vocablos | 
            
                        
                | Vocablo agudo | 
            
                        
                | Gram. supresión de uno o más sonidos al fin de un vocablo | 
            
                        
                | Falta del lenguaje, consiste en pronunciar, escribir o emplear vocablos o formas impropias | 
            
                        
                | Supresión de uno o más sonidos al fin de un vocablo (pl.) | 
            
                        
                | Vocablo que tiene relación o semejanza con otro, ya por su etimología, ya por su forma o sonido | 
            
                        
                | Vocablo, palabra como medio de expresión | 
            
                        
                | Enlace de sílabas por el cual se forma una sola de la última de un vocablo y de la primera del siguiente | 
            
                        
                | Mar arabigo |