| Se dice de ciertas plantas herbáceas tropicales, muy altas, de hojas gigantescas con pecíolos abrazadores que se aplican unos sobre otros formando un falso tallo (masc.) |
| Arbolillo esterculiáceo de los países tropicales, cuya semilla es el principal ingrediente del chocolate |
| Viento extremadamente fuerte acompañado de tormenta, avanza en grandes círculos girando sobre sí mismo, se origina en zonas tropicales |
| Arbol rubiáceo de los países tropicales cuyo fruto es el café |
| Género de nematodos tropicales, parásitos del organismo humano y de los animales; una de sus especies da origen a la elefantiasis |
| Planta oriunda de regiones tropicales, la fragancia de sus flores es muy intensa y dulce. / novia de aladdín |
| Derivado de fluidos lechosos de plantas tropicales, con él se producen neumáticos o llantas |
| Planta cactácea de tallo suculento y hojas convertidas en espinas, típico de las regiones tropicales |
| Arbol de la familia de las palmas de los países tropicales |
| Arbol moringáceo de países tropicales, de fruto oleaginoso usado en industria |
| Viven en colonias, habitan en aguas tropicales y forman grandes arrecifes |
| Familia de plantas dicotiledóneas tropicales, como el ébano |
| Planta ornamental, oriunda de zonas tropicales |
| Bosque pantanoso de las costas tropicales |
| Árbol característico de zonas tropicales |
| Árbol de la familia de las mimosáceas, que vive en las regiones tropicales de américa y es parecido al timbó, pero menor |
| Arbolillos tropicales |
| Enfermedad parasitaria típica de climas tropicales |
| Bosques tropicales |
| Relativo a una familia de plantas tropicales como la goma de chicle o la gutapercha |
| Crece en zonas tropicales, su fruto crece en racimos |
| Vientos constantes subtropicales |
| Planatas de las zonas tropicales |
| Movimiento de masa de aire originado en zonas tropicales, se desplaza a gran velocidad |