| En la mitología romana, diosa de la sabiduría, hija de júpiter, rey de los dioses, equivalente de la diosa griega atenea |
| Divinidad egipcia |
| En la mitología grecorromana, hijo de anquises, un príncipe troyano, y de venus, diosa del amor |
| Moneda romana |
| Montón de piedras colocadas por los indios peruanos en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Jefe de armada griega o romana |
| Divinidad semita |
| Amér. merid. montón de piedras colocadas por los indios en las mesetas de los andes, como signo de devoción a la divinidad |
| Inteligencia eterna emanada de la divinidad suprema |
| Diosa de la fertilidad romana |
| Diosa romana |
| Demeter romana |
| Diosa romana de la sabiduría (palas atenea entre los griegos) |
| Religión de los antiguos galos y celtas; admitía la existencia de varias divinidades, creía en la vida futura y en una especie de metempsícosis |
| Homenaje u ofrenda ritual que se hace a una divinidad con la intención de rendirle tributo, incluye dar muerte a una persona o animal |
| Divinidad fenicia |
| En la mitología romana, escultor de chipre que se enamoró locamente de una estatua de mujer por él esculpida |
| Divinidad inca |
| Divinidad helenica |
| Espacio descubierto en medio del atrio de las casas romanas, por donde entraban las aguas de lluvia |
| Divinidad |
| Divinidad egipcia que personifica la fuerza fecundadora de la naturaleza |
| Cifra romana |
| Divinidad romana |
| Vasija grande romana |
| Prelado supremo de la iglesia católica romana |
| Emperatriz romana |
| Divinidad egipcia, patrón de los escribas y dios de la sabiduría |
| Divinidad hindu |
| Plaza romana |