| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |
| Enfado violento. / enfermedad caracterizada por vómito, sed y escalofríos |
| Enfado grande y violento que incluye llanto, gritos, gestos o irritación muy visibles |
| Enojo enfado |
| Interjección usada para expresar irritación, enfado, asombro, etc |
| Enfado, disgusto |
| Inoportuno, molesto, enfadoso |
| Col., enfado |
| Irritar, enojar, causar grave enfado |
| Berrinche enfado infantil |
| Enfadosos, importunos; que causan disgusto, desazón y hastío |
| Provocar enfado disgusto |
| Enfado muy grande y violento |
| Ira enfado enojo violento |
| Enfado |
| Enfado, disgusto que causa un contratiempo |
| Que causa enojo, molestia o enfado (fem.) |
| Antiguamente, enfado o enojo |
| Causar un enorme enfado o enojo |
| Enfados enojos indignaciones |
| Manifiesta desprecio enfado |
| Producir enfado y molestia en una persona |
| Término utilizado en animales, cuando están asustados o cansados. significa mostrar enfado |
| Surge al sentirse contrariado o perjudicado. enfado |
| Desenfado |
| Importunidad molesta y enfadosa |
| Expresa enfado |
| Lo que se dice al sorprenderse, a veces con enfado |
| Tipo de adjetivo empleado para expresar emociones. / signo ortográfico para dar enfásis a la sorpresa, la felicidad o el enfado |
| Fig. desembarazo, desenfado |