| Ave corredora americana, muy veloz, que habita las grandes llanuras, se alimenta de plantas e insectos y anida, como el avestruz, en depresiones del terreno |
| Bebida sudamericana |
| Planta gramínea cuyas hojas se emplean en la industria para hacer sogas, esteras, etc |
| Planta anual, originaria de la india, de la familia de las gramíneas, que sirve de pasto a las vacas y otros animales |
| Grupo de alimento obtenido de plantas gramíneas y herbáceas en granos o semillas |
| Figura relevante de la literatura chilena. fue la primer mujer iberoamericana y segunda persona latinoamericana en recibir un premio nobel: gabriela… |
| Planta de la familia de las gramíneas, originaria de la india |
| Bebida centroamericana |
| Graminea comestible |
| Oxalidacea americana |
| Ave sudamericana de plumaje negro |
| Graminea alimenticia |
| Graminea forrajera |
| Planta graminea |
| Planta graminea de america |
| Ave americana de costumbres nocturnas, insectívora, cuyo grito es un prolongado clamor que termina semejando una carcajada |
| Especie de gaviota americana |
| Carrizo, planta gramínea |
| Planta gramínea que crece en la puna |
| Roedor doméstico de carne comestible, oriundo de las antillas suramericanas |
| Gramínea silvestre, muy nutritiva, que sirve de alimento al ganado |
| Enorme serpiente americana |
| Piña americana |
| Graminea americana |
| Serpiente americana constrictora |
| Cap sudamericana |
| Planta gramínea de espigas colgantes |
| Ave americana |
| Hierba graminea |
| Planta gramínea de semillas farináceas, como el trigo, el centeno, el arroz, etc |