| Pez del orden de los acantopterigios, semejante a la perca, de cerca de metro y medio de largo, cabeza apuntada, cuerpo comprimido, de color verdoso con rayas verticales pardas, aletas fuertes y cola triangular |
| Anchoa, pez marino teleósteo clupeiforme, de pequeño tamaño, cuerpo muy delgado y color verdoso o azulado |
| Sustancia que puede destruir los hongos parásitos, dañinos o inútiles |
| Hongo comestible |
| Hongo de sombrerillo |
| Planta aromática de color verdoso, utilizada en cocina por su aroma agradable y para tratar molestias de artritis reumatoide |
| Hongo alucinogeno |
| Hongos formados por un sombrero de forma semiesférica y pie cilíndrico. se consumen tanto frescos como en conserva |
| Azul verdoso |
| Producto químico para prevenir o curar hongos y/o enfermedades en plantas |
| Teca, célula que contiene las esporas de algunos hongos |
| Infección producida por ciertos hongos en alguna parte del organismo |
| Especie de hongo |
| Cualquier especie de hongo con forma de sombrilla |
| Condimento picante amarillo-verdoso |
| Hongo comestible, con el sombrero aplanado de color pardo (pl.) |
| Tipo de plantas criptógamas constituidas por la asociación simbiótica de un hongo y un alga |
| Hongo comestible que se desarrolla en las mazorcas de maíz, se suele consumir con quesadillas |
| Enfermedad de la vid, producida por un hongo microscópico |
| Hongos setas |
| Roya, hongo parásito |
| Mízcalo hongo comestible y jugoso |
| Hongo trufa |
| Hongo con forma de sombrero |
| Hongo venenoso |
| Hongo verdoso |
| Infección producida por hongos |
| Perteneciente o relativo a los hongos |
| Hongo que ataca plantas también llamado fumagina |
| Amér. merid. setas, hongos./ chile. chabolas, villas miseria |