| Sustancia que puede destruir los hongos parásitos, dañinos o inútiles |
| Hongos formados por un sombrero de forma semiesférica y pie cilíndrico. se consumen tanto frescos como en conserva |
| Producto químico para prevenir o curar hongos y/o enfermedades en plantas |
| Teca, célula que contiene las esporas de algunos hongos |
| Infección producida por ciertos hongos en alguna parte del organismo |
| Hongos setas |
| Tira fina, flexible y muy tenaz, que se saca de las hojas del bombonaje, y se emplea para tejer sombreros, petacas y diversos objetos muy apreciados |
| Infección producida por hongos |
| Perteneciente o relativo a los hongos |
| Amér. merid. setas, hongos./ chile. chabolas, villas miseria |
| Relativo al ámbito de los hongos |
| Espora de reproducción asexual de los hongos |
| Aversión que tienen algunas personas a los hongos |
| Virus que infecta hongos y puede causar su lisis |
| Estuche para guardar recuerdos u objetos preciados |
| Género de hongos muy común |
| Botánica. célula en cuyo interior se forman las esporas de algunos hongos (pl) |
| Uno de los metales más preciados, utilizado para elaborar monedas y joyería |
| Genero de hongos |
| Nombre de ciertos hongos ascomicetes comestibles |
| Parte de la botánica que trata de los hongos |
| Lamina adherida en tronco de hongos |
| Parte de la botánica que estudia los hongos |
| Sus huevos son muy apreciados en la alimentación |
| Uno de los elementos más preciados en el altar:. . . de muerto |
| Presencia de hongos en la sangre |
| Hongos preciados |