| Vocal repetida |
| Político y militar que dirigió a alemania durante la segunda guerra mundial; se autoproclamó líder y canciller gobernando basado en el totalitarismo y autocracia de la ideología nazi |
| Vocales fuertes |
| Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado |
| Figura relevante de la literatura chilena. fue la primer mujer iberoamericana y segunda persona latinoamericana en recibir un premio nobel: gabriela… |
| Fijar la voz en las cuerdas vocales para emitir el sonido en su plenitud, sin vacilación ni temblor |
| Letra repetida |
| Indica al público sobre la proximidad del inicio de la representación teatral, con el fin de que todos ocupen sus lugares: primera, segunda y tercera... |
| Sacerdote, militar y líder en la segunda etapa de la guerra de independencia. escribió los "sentimiento de la nación |
| Vocal donde la lengua queda alejada del paladar |
| Nombre de flor con todas las vocales |
| Nombre segunda consonante |
| Idea o expresión demasiado repetida o formulada |
| Pérdida o dificultad de expresión mediante la palabra por una lesión cerebral, sin alteración de los órganos vocales |
| Plural de una vocal |
| Silaba repetida |
| Vocales vecinas |
| Cuarta vocal |
| Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño |
| Tercera vocal |
| Se dice del colono holandés que se estableció en el africa austral en la segunda mitad del siglo xvii |
| Dispositivo eléctrico compuesto por una campanilla que es golpeada repetidamente, sirve para dar llamada o aviso |
| Segunda guerra mundial |
| Arar por segunda vez |
| Segunda ave de mayor tamaño, después del avestruz y parecida a esta, cuyo hábitat natural se encuentra en el continente australiano |
| Segunda vocal repetida |
| Individuo de la segunda casta de la india, es la de los guerreros o nobles |
| Vocalista de la banda los fabulosos cadillacs |
| Principio vocalico |
| Volver a utilizar determinado material u objeto sin alterar químicamente su forma para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente |