| Decreto de un sultan |
| Entre musulmanes, tratamiento de respeto que se da a los sultanes y príncipes |
| Turco otomano |
| Título otomano y safávida usado por el rango más alto de la jerarquía de los administradores provinciales |
| Sultan turco |
| Sultán turco, fundador del imperio otomano |
| Agobiar o atosigar con cargas físicas o morales que resultan penosas o difíciles de soportar |
| Doloroso, muy insultante y ofensivo |
| Título nobiliario utilizado en el imperio otomano |
| Sofa otomano |
| Animal resultante del cruce del caballo y el asno |
| Oficial del ejercito otomano |
| Calificación insultante, injuriosa o elogiosa |
| Sultan otomano |
| Actitud de una persona que respeta las opiniones, actitudes e ideas de los demás, aun cuando resultan opuestos a los suyos |
| Otomano |
| El número de habitantes en un territorio es excesivo y los medios para atenderlos resultan insuficientes |
| Soldado de infanteria de la antigua guardia del sultan turco |
| Quím. cuerpo resultante de la combinación de un radical con tres átomos de oxígeno |
| Principal mecanismo de defensa, consiste en erradicar contenidos mentales que resultan inaceptables para el sujeto |
| Fundador del imperio otomano |
| Oficial sultan |
| Burla grosera e insultante que afrenta |
| Soldado al servicio del sultan egipto |
| Insultante |
| Sultanato independiente de la peninsula de arabia |
| Cierto sultanato |
| Nombre de sultanes otomanos |
| Partículas de pequeño tamaño, resultan de la desintegración de rocas |
| Expresión poco respetuosa o insultante |