| Buey sagrado egipcio |
| Pequeño santuario en forma cúbica, considerado por los musulmanes como el lugar más sagrado de la tierra |
| Toro celeste |
| Celebración anual de la ciudad de pamplona, consiste en correr cierta distancia delante de una manada de toros o novillos: fiesta de san… |
| Resoplar con fuerza y furor algunos animales, como el toro o caballo. / una persona al manifestar enfado o malestar con sonidos |
| Hacer la señal de la cruz sobre una persona con óleo sagrado. / frotar con una materia grasa en la superficie de una cosa |
| Toro de reserva |
| Vaso sagrado |
| Buey sagrado |
| Bóvido salvaje muy parecido al toro, pero de mayor tamaño, que habitó europa central y cuya especie se extinguió en 1627 |
| Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado |
| Manifestación colectiva y ruidosa de desagrado o protesta, puede suceder en un espectáculo o en una concentración con público |
| Animal sagrado en la mitología egipcia, tiene habilidad para esquivar la muerte puesto que está dotado de siete vidas |
| Vaso sagrado de oro o plata en que el sacerdote consagra el vino en la santa misa |
| Plaza de toros |
| Redondel de la plaza de toros |
| Especie de garza que en la época del celo produce un sonido que recuerda el mugido del toro |
| Sagrado |
| Can chico, fue animal sagrado para la realeza asiática, de ahí su carácter independiente y arrogante |
| Toro castrado |
| Nombre del actor ganador del óscar al mejor actor por la película 'toro salvaje' 1980 |
| Variedad del toro común |
| Bovido salvaje parecido al toro |
| Buey sagrado de egipto |
| Toro con joroba |
| Mozo que en las plazas de toros cuida de los caballos y ayuda a los picadores, limpia el ruedo, etc. |
| Libro sagrado de los musulmanes |
| Libro sagrado |
| Buey sagrado al que adoraban los antiguos egipcios |
| Bovino salvaje, más grande y peludo que el toro |